Siempre es un placer que algún proveedor te permita catar y recatar algunos de los mejores vinos que se elaboran en España y fuera de ella. Pero más grande placer produce poder contar con los creadores de aquello que cada dia mucha gente pone sobre su mesa. Poder colocar caras Y sus ideas a los vinos que crean es una de la más importante característica para poder entender la filosofía de cada vino.
Con este interés y muchas ganas de conocer cosas y añadas nuevas nos fuimos el 19 de junio a Daimuz. Donde
Celler Arnau Espai Vínic nos había preparado esta miniferia-cata-tete a tete con los enólogos de las bodegas más importantes que distribuye.
Encontramos a mucha gente y muchos vinos interesantes...
Por ejemplo la
Casa Bernabé y Navaro con sus
Beryna y Beryna Selección 2004. Este es uno de las bodegas que más han repuntado en los últimos años y que año tras año se establecen como referente em el panorama levantino del vino. Desde luego quien no haya probado sus vinos no sabe lo que se pierde.

Tambíen eataba
Rafael Palacios con su
As Sortes 2006 y un muy interesante
Louro do Bolo que es una muy buena opción por precio y por disponibilidad.

Una de las bodegas que más me gustan ultimamente por su vino blanco
Valdrinal de Santamaría Verdejo y que están preparando una bomba de vino en tinto también y que nos presentaron en primicia fue la
Bodega Surco. Nos presentaron el tinto
SQR, un vino de autor de apenas 4000 botellas 100% tempranillo y que aunque era de la cosecha 2005 su calidad y redondez era muy interesante. Una bomba de vino que espero no se mueva por los precios que nos comentaron porque sería una pena. Se nota el trabajo de
Ignacio de Miguel para esta bodega que empezó su andadura en el 2000.

Otros vinos interesantes que pudimos catar fueron los de la bodega portuguesa
Quinta do Infantado. Tuvimos la suerte de probar este
LBV de 1997 y que estaba tremendo con un tiempo de aireación. Ya probé su
LBV 1999 y este de 1997 estaba inmenso. Esta bodega es una de las más serias en su trabajo en Douro y sin embargo sus precios no son exagerados. Su gama de Porto empieza con un joven Ruby que no llega a los 12€ pero con una satisfacción bastante más elevada. También interesantes y gran RCP sus tintos tranquilos D.O. Douro... Muy atentos los responsables de las bodegas y muy contentos por el éxito que estaban cosechando.

Otro vino muy interesante el Chardonnay de
Miquel Gelabert.
Gente también muy profesional pero a la vez accesible y agradable los encargados de la bodega
Joan D'Anguera; D.O. Montsant. Tuvimos posibilidad de probar los 3 tintos que elaboran y tanto la gama inicial
Planella un semicrianza como
Finca L'Argatà estaban muy ricos, de hecho trabajo bien
L'Argatà, pero tuvimos posibilidad de probar
El Bugader, y vaya vino más enorme. En
El Bugader se usan las cepas de más años y dan una gran expresión.

También pudimos probar las nuevas añadas de
Domaine du Colombier. Es una bodega francesa que elabora varios vinos muy interesantes. Además posee vinos de 2 A.O.C Una está dentro de la propia Hermitage con 1,6 Ha y es impresionante. Probamos el
Hermitage 2005 100% Syrah con vinificación por método tradicional con 18 meses de roble francés
y la otra interesante A.O.C Crozes-Hermitage con su
Cuveé Gaby 2006, también 100% syrah pero 122 meses barrica. Además de un interesante Blanco 100% marsanne y 6 meses de barrica.


No todo era vino, también pudimos probar quesos Artemayor en muchas de sus elaboraciones así como aceite.

Gente de
Do Ferreiro.

Uno de los cracks de la noche.
Fernando Remirez con sus vinos. Desde luego de los vinos de
Fernando Remirez de Ganuza poco voy a descubrir que no se sepa, su
R. siempre gana los premios en maceración carbónica su
Fincas de Ganuza reserva es impresionante (en breve colgaremos una vertical de todas sus añadas, algunas de las cuales ni el propio Fernando posee ya jeje) y su
Trasnocho... Pues estuvimos buena parte de la tarde noche dándole un poco la tabarra con el vino pero estaba tan agusto y se mostró tan interesado en nuestras peripecias que entre 5 o 6 personas nos acabamos las existencias de su nuevo
Trasnocho 2005.


Jordi, otro gran personaje de bodegas
Can Rafol dels Caus, probamos todos sus vinos y no son pocos y impresionantes el
Caus Lubis 1999 100%merlot.

Fernando Remirez de Ganuza no tocando las maracas, si no a pares iba el pobre sirviendo su vino junto con una de sus seguidoras fieles.

Las siguientes fotos son de Alex Ruiz (Fotógrafo de Levante-emv)
Vino La Nita.
Valdrinal de Santa María.

Gente de Viña Sastre con la artillería peparada. Trajeron Regina Vides incluso Pesus.

Muy buen EisWein a gran precio de
Hiedler.
Champagne Maillart.

Una gran tarde-noche...
No hay comentarios:
Publicar un comentario